CIRU05: cirugía de tejidos blandos en pequeños animales (nivel intermedio)

Fechas: del 03/10 al 30/10 del 2025
Precio: 100€

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso repasaremos en detalle algunas de las técnicas quirúrgicas más habituales en la clínica diaria de pequeños animales que conllevan un nivel técnico intermedio: cirugía digestiva, esplénica, hepática, urinaria, soporte nutricional enteral y pexias. También se explicarán técnicas alternativas sencillas para que el alumno pueda escoger la mejor opción quirúrgica en cada paciente y veremos imágenes paso a paso de las distintas técnicas. Además, se detalla el manejo pre y postoperatorio requerido en cada uno de los procedimientos. Por último, se obtendrá información actualizada para muchas de las preguntas que suele hacer el propietario en consulta: recomendar cuál es la mejor técnica quirúrgica según el estado del paciente, las posibles complicaciones que conllevan cada una de ellas, pronósticos, etc. El objetivo de este curso es que el participante aprenda a aconsejar al propietario en consulta y a realizar las cirugías más comunes y de urgencia de perros y gatos con mayor seguridad y autonomía. 

PONENTE

Laia Inés Custodi Valero, DVM, MS, PGDipUAB.

Laia se licenció en Medicina Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2010. Realizó el Máster en Investigación de Ciencias Veterinarias por la UCM en 2011. Realizó un internado de 3 años en el área de pequeños animales del Hospital Veterinario Complutense de la UCM (2011-2014) siendo el último de especialidad en Cirugía y Anestesia de Pequeños Animales. Además, obtuvo el Magíster en Hospitalización en Pequeños Animales por la UCM en 2014. Es Diplomada de Postgrado en Cirugía y Anestesia de Pequeños Animales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2015 y ha colaborado durante varios años en la impartición del mismo. Es miembro de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) desde 2016 y de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria (SECIVE) desde 2020. Ha trabajado en varios centros y hospitales veterinarios en el área de Cirugía y Anestesia de Pequeños Animales. Ha participado en diversos cursos y talleres sobre cirugía de tejidos blandos, así como asistido y presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales. Ha sido docente de varios cursos de cirugía en plataformas online, redactado artículos en revistas nacionales y es autora del libro “Cirugía digestiva y esplénica de pequeños animales” de la editorial Edra. Actualmente es la responsable del Servicio de Cirugía y Anestesia de la Clínica Veterinaria Quevedog (Madrid) y está en proceso de acreditación en la especialidad de Cirugía de Tejidos Blandos de AVEPA.

programa

Módulo I:
Cirugía digestiva I: gastrotomía, biopsia gástrica, dilatación vólvulo-gástrica (gastrectomía parcial y gastropexias). 

Módulo II:
Cirugía digestiva II: enterotomía, enterectomía y anastomosis, intususcepción, biopsias intestinales. 

Módulo III:
Cirugía esplénica: biopsia esplénica, esplenorrafia, esplenectomía parcial y esplenectomía total (2 técnicas). 
Cirugía hepática: biopsia hepática (varias técnicas). 

Módulo IV:
Soporte nutricional enteral: tubos nasoesofágicos, de faringostomía, de esofagostomía, de gastrostomía y de enterostomía. 

Módulo V:
Cirugía de vejiga: cistotomía vesical. 
Cirugía renal: nefrectomía, biopsia renal.

Módulo VI:
Colposuspensión. 
Colopexia.
Deferentopexia. 
Cistopexia. 

Módulo VII:
DESAFIO CLÍNICO.

Módulo VIII:
¿Cuánto has aprendido? Test final.

MATERIAL DIDÁCTICO

Se incluyen apuntes escritos en formato pdf, así como vídeos breves de algunas de las intervenciones. Durante el curso se realizarán hasta 4 webinars de 30 minutos para explicaciones adicionales, casos clínicos y resolución de dudas.